Investigación

En Enevia, entendemos que la investigación es fundamental para avanzar en el conocimiento y mejorar las prácticas clínicas, impactando directamente en la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias. Nuestro compromiso con la generación de evidencia científica nos impulsa a participar activamente en estudios de investigación innovadores que contribuyan a una mejor comprensión y abordaje del Autismo.

Nos complace compartir que en Marzo del 2025 hemos iniciado un Estudio observacional y actualmente estamos recibiendo pacientes en Barcelona para la realización de las pruebas correspondientes. Se trata de un estudio pionero, titulado:

“Nuevo Enfoque Diagnóstico y Terapéutico del TEA Basado en Marcadores Genéticos, Inmunológicos e Inflamatorios”

Este proyecto, desarrollado en colaboración con el laboratorio Lorgen y financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), tiene como objetivo analizar la prevalencia de disfunciones inmunológicas en niños con TEA moderado y severo. Para ello, se prevé la participación de 400 niños (200 con diagnóstico de TEA y 200 pertenecientes al grupo control), con el fin de evaluar si existen alteraciones inmunológicas específicas que puedan estar relacionadas con la intensidad de los síntomas del TEA.

El estudio, que tendrá una duración de dos años, marca un hito importante en nuestra misión de desarrollar enfoques más precisos y personalizados tanto para el diagnóstico como para el tratamiento del TEA.

De cara al futuro, en 2025 y 2026 seguiremos destinando más recursos y esfuerzos a la investigación, reforzando nuestra participación en proyectos colaborativos y consolidando a Enevia como un referente en la generación de conocimiento sobre las condiciones de salud que acompañan al TEA.

Equipo del laboratorio Lorgen con representante de Enevia.
Natalia Mármol, directora de Enevia junto al equipo del Laboratorio Lorgen