Investigación
En Enevia, entendemos que la investigación es fundamental para avanzar en el conocimiento y mejorar las prácticas clínicas, impactando directamente en la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias. Nuestro compromiso con la generación de evidencia científica nos impulsa a participar activamente en estudios de investigación innovadores que contribuyan a una mejor comprensión y abordaje del Autismo.
Estudio Observacional en Curso
Nos complace compartir que en Marzo del 2025 hemos iniciado un Estudio observacional y actualmente estamos recibiendo pacientes en Barcelona para la realización de las pruebas correspondientes. Se trata de un estudio pionero, titulado:
“Nuevo Enfoque Diagnóstico y Terapéutico del TEA Basado en Marcadores Genéticos, Inmunológicos e Inflamatorios”
Este proyecto se desarrolla en colaboración con el laboratorio Lorgen y cuenta con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Su objetivo principal es analizar la prevalencia de disfunciones inmunológicas en niños con TEA moderado y severo. Está prevista la participación de 400 niños (200 con diagnóstico de TEA y 200 del grupo control), con el fin de evaluar si existen alteraciones inmunológicas específicas relacionadas con la intensidad de los síntomas del TEA.
Con una duración estimada de dos años, este estudio representa un paso importante hacia enfoques más precisos y personalizados tanto en el diagnóstico como en el tratamiento del TEA.
Proyecto AUTISTECH – Presentado a las Convocatorias de Misiones del CDTI
Además, hemos colaborado en la presentación de un ambicioso proyecto de investigación a las convocatorias de subvenciones del Gobierno Español – Misiones 2025:
“Nuevo Sistema Inteligente para la Detección y Caracterización Biomédica del Autismo mediante Biomarcadores Multiómicos y Herramientas de Diagnóstico Basadas en IA (AUTISTECH)”
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema inteligente capaz de detectar de forma temprana y precisa el TEA, combinando biomarcadores multiómicos con herramientas de análisis basadas en inteligencia artificial.
Nuevas Iniciativas en Investigación
Actualmente, también estamos trabajando en la preparación de una propuesta para las convocatorias europeas Horizon, centrada en el diseño de un ensayo clínico con niños con TEA para evaluar la eficacia de un fármaco inmunomodulador.
Este estudio representará un nuevo paso en la exploración de terapias innovadoras que aborden los posibles componentes inmunológicos del autismo, en línea con nuestra misión de avanzar hacia tratamientos más personalizados y basados en evidencia.
Nuestro Compromiso
En Enevia, seguiremos destinando recursos y esfuerzos a la investigación durante 2025 y 2026, reforzando nuestra participación en proyectos colaborativos y consolidando nuestro papel como referente en la generación de conocimiento científico sobre el TEA y sus condiciones asociadas.