Investigación
En Enevia, entendemos que la investigación es fundamental para avanzar en el conocimiento y mejorar las prácticas clínicas, impactando directamente en la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias. Nuestro compromiso con la generación de evidencia científica nos impulsa a participar activamente en estudios de investigación innovadores que contribuyan a una mejor comprensión y abordaje del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Nos complace anunciar que hemos recibido la aprobación para llevar a cabo un estudio pionero titulado:
“Nuevo Enfoque Diagnóstico y Terapéutico del TEA Basado en Marcadores Genéticos, Inmunológicos e Inflamatorios”
Este estudio, desarrollado en colaboración con el laboratorio Lorgen y que cuenta con una subvención del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) , analizará la prevalencia de disfunciones inmunológicas en niños con TEA moderado y severo. Para ello, participarán 400 niños (200 con diagnóstico de TEA y 200 en el grupo control), con el objetivo de evaluar si existen disfunciones inmunológicas específicas que puedan influir en la severidad de la sintomatología TEA.
El estudio tendrá una duración de dos años y representa un paso clave en nuestra misión de desarrollar enfoques más precisos y personalizados para el diagnóstico y tratamiento del TEA.
Mirando hacia el futuro, en 2025 y 2026 destinaremos aún más recursos y esfuerzos a la investigación, fortaleciendo nuestra participación en proyectos colaborativos y consolidándonos como un referente en la generación de conocimiento sobre condiciones de salud concomitantes al TEA.
Para más información sobre este estudio, puedes consultar la página del proyecto aquí.